Makana, cantante hawaiano que sorprendió a los líderes mundiales asistentes del Foro Asia Pacífico-APEC 2011 al cantar frente a ellos esta melodía en favor del movimiento "Occupy Wall Street". Repitió la canción durante 40 minutos y, a pesar de que los asistentes estaban visiblemente incómodos, lo dejaron actuar hasta que terminase.
miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
LA VELA PUERCA: EL SEÑOR
"El señor" pertenece al CD "El impulso" (2007).
Ese aparato te invita a morir
y te reduce a lo simple de nunca sufrir.
Y es así: ¡o te rebelas o te consumís!
Cerrando los ojos no sirve aplaudir.
La hora de miedo parece llegar
y aquí no vale pensar.
Y cuando quieras soñar
solo habrán pesadillas.
O cuando quieras volar,
quedarás de rodillas.
LA VELA PUERCA: VUELAN PALOS
La vela puerca, banda uruguaya de rock con fusión de diversos ritmos (principalmente ska) fundada en 1995. Sigue en actividad hasta hoy. "Vuelan palos" pertenece a su primer CD: "Deskarado" (1998-1999).
lunes, 18 de febrero de 2013
SILVIO RODRIGUEZ: CANCIÓN EN HARAPOS
Qué fácil de enmascarar
sale la oportunidad
Qué fácil es engañar
al que no sabe leer
cuántos colores, cuántas facetas
tiene el pequeñoburgués.
Qué fácil es trascender
con fama de original;
pero se sabe que entre los ciegos
el tuerto suele mandar.
SILVIO RODRIGUEZ: EL VIGÍA
"Agua me pide el retoño
que tuvo empezar amargo.
Va hacer falta un buen otoño,
tras un verano tan largo".
"El verde se está secando
y el viento sur se demora;
pero yo sigo esperando
que lleguen cantando
la lluvia y mi hora".
"Yo solo soy un vigía,
amigo del jardinero,
con la pupila en el día
que llegará el aguacero".
SILVIO RODRIGUEZ: FÁBULA DE LOS TRES HERMANOS
"Ojo que no mira más allá, no ayuda al pie"
"Ojo
que no mira más acá, tampoco fue"
"Ojo puesto en todo, ya ni sabe lo que ve"
SILVIO RODRÍGUEZ: EL MAYOR
"El hombre se hizo siempre
de todo material,
de villas señoriales
o barrio marginal".
"Toda época fue pieza,
de un rompecabezas,
para subir la cuesta
del gran reino animal".
ESPECIAL: EL OTRO SILVIO RODRIGUEZ
En Perú, como seguramente debe ocurrir en otros países, Silvio Rodríguez es uno de los cantautores preferidos por la izquierda "caviar" (es decir, pequeña burguesía y burguesía media con filiación progresista o socialista). Canciones como "Ojalá", "Unicornio", "Te doy una canción", "Días y flores", "Rabo de nube", etc. son casi consideradas himnos debido a su gran calidad musical, especialmente en lo que respecta a las letras, preñadas de versos delicados que brindan una mirada nueva sobre temas tan resobados como el amor de pareja, las relaciones interpersonales y las dudas existenciales.
Sin embargo, la izquierda "caviar" evita recordar que Silvio Rodríguez perteneció a las juventudes comunistas de Cuba y que su formación política se ve reflejada en un puñado de buenas canciones que abordan directamente el tema ideológico. Contra lo que podría pensarse, estas canciones no caen en lo panfletario, sino que nos dan una mirada crítica y poética a temas como la alienación, el individualismo, el oportunismo de izquierda, la difícil lucha por un mundo mejor...
Es bueno saber que uno de los referentes poéticos de Rodríguez es nuestro poeta más universal, César Vallejo, a quien señaló como su modelo en el manejo poético del idioma.
Que las siguientes canciones sirvan de motivación a todas aquellas personas que luchan por un mundo más justo y más humano, donde la distribución equitatitva de la riqueza esté acompañada por el disfrute de lo mejor que ha producido la humanidad en ciencia, arte, música, literatura, etc.
domingo, 10 de febrero de 2013
EUROSHIMA: MATANDO SUEÑOS
Euroshima: banda argentina de música dark (gótica). Aparecieron a mediados de la década de los 80 del siglo pasado. Solo editaron un disco de nueve canciones, Gala, a través de las cuales denunciaron y criticaron la alienación a la que se encuentra sometida la humanidad y, sobre todo, la juventud.
lunes, 4 de febrero de 2013
INYECTORES: VIOLENCIA
Inyectores: banda peruana de hardcore punk melódico formada a fines del 2000, a partir de la disolución de G3.
DIAZEPUNK: ANTISISTEMA
Diazepunk: banda peruana de pop punk formada en 1996. En actividad hasta la actualidad.
G3: MAYORIA EQUIVOCADA
G3: banda peruana de hardcore punk formada en 1986. Estuvo en actividad hasta el 2000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)