La Juventud Progresista del Perú se fundó en Cusco la segunda semana de diciembre del 2005. En aquella ocasión el lema del evento fundacional fue: "Estudiar, trabajar y luchar por la liberación nacional, la nueva democracia y el socialismo". Y se acordó un documento titulado El papel de la juventud en la situación actual.
Los personajes que aparecen en la cabecera hablan de la orientación de nuestra organización. En el centro se encuentra José Carlos Mariátegui, el más importante marxista de Latinoamérica, como enlace entre el fundador del socialismo científico, Carlos Marx, y el conductor de la más importante sublevación indígena que se dio en América contra el colonialismo europeo.
Esto indica que la Juventud Progresista del Perú se propone influir en las más amplias masas juveniles de los sectores populares y realizar una contribución verdaderamente importante a la realización de la liberación nacional y social que requieren nuestros pueblos.
"Todo el mundo sabía que los campesinos obsequiaban a `su Ilitch´ abundantes regalos de harina blanca, tocino, fruta, etc. Pero todo el mundo sabía también que nada de esto se quedaba en casa de Lenin. Los regalos iban a parar todos a los hospitales y asilos infantiles; la familia de Lenin se atenía rigurosamente al principio de no vivir mejor que los demás, es decir, que las masas trabajadoras". (Clara Zetkin)
" (Nadezhda Krupskaia) Fue la íntima e inseparable comunidad de los caminos y de la obra de su vida lo que la unió a Lenin. Imposible hablar de él sin pensar en ella. Era la 'mano derecha de Lenin', su suprema y mejor secretaria, su camarada más firme en ideas, la intérprete y mediadora más fiel de sus opiniones, igualmente incansable en la obra de reclutar, enérgicamente y con habilidad, amigos y partidiarios para el maestro genial, en su labor de propaganda entre las masas obreras. Además de todo esto, tenía su radio propio y personal de acción, al que se consagra con toda su alma: la cultura y la enseñanza de las masas populares". (Clara Zetkin)